Simulacros  Examen Único 

Bienvenido/a/e al simulador de CHOICES EU de ResiMedPlus, suerte: 

MEDICINA INTERNA

1. 
NEUROLOGÍA
Paciente de 78 años, con antecedentes de hipertensión arterial, fue evaluada en el consultorio de neurología por presentar trastornos en la memoria anterógrada y fallas en la atención asociado a alucinaciones visuales de al menos 6 meses de evolución, que empeoraron en las últimas semanas, asociadas a bradicinesia y temblor en reposo. Fue evaluada ambulatoriamente indicándosele L- dopa. A las 24 horas presentó un síndrome confusional alucinatorio. ¿Qué diagnóstico explica este cuadro?

2. 
IAM - Cardiología
Paciente de 60 años llega a la guardia refiriendo dolor precordial opresivo con irradiación a mandíbula y brazo izquierdo de intensidad 10/10 de media hora de evolución. Usted realiza un Electrocardiograma de doce derivaciones y encuentra supradesnivel del segmento ST de 2 mm en cara antero-septal. Usted decide inciar ácido acetil salicílico y clopidrogel ¿Cuál considera que es la conducta terapéutica más adecuada a continuación?

3. 
Fibrilación Auricular,Cardiología
Señale la afirmación correcta respecto a la fibrilación auricular que acompaña con frecuencia a la enfermedad reumática estenosante de la válvula mitral:

4. 
Fibrilación Auricular,Cardiología
Los siguientes son factores de riesgo para producir una embolia en pacientes con fibrilación auricular no valvular, excepto:

5. 
VIH,Infectología
Un paciente portador de HIV consulta por tos y fiebre. Por semiología e imágenes, usted concluye en el diagnóstico de neumonía, adjunta un recuento de linfocitos CD4 reciente de 400. ¿Cuál debe considerar como germen más probable?

6. 
DIABETES
¿En qué paciente diabético tipo II usted indicaría insulinoterapia?

7. 
OBESIDAD
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto al plan alimentario de un paciente obeso?

8. 
Fibrilación Auricular,Cardiología
Una mujer de 60 años consulta a la guardia por aparición súbita de palpitaciones pocas horas antes. No presenta disnea ni dolor torácico asociado. Refiere buen estado de salud previo. Al examen físico se encuentra en buen estado general, TA 150/90 mmHg, FC 140/min, SatO2 98 %, afebril. No presenta signos de falla cardíaca y la auscultación revela una taquiarritmia sin soplos. El resto de la exploración es normal. En el electrocardiograma se observa actividad auricular desorganizada con onda p de morfología variable, intervalos RR irregulares y una respuesta ventricular de 144/min. ¿Cuál es el tratamiento farmacológico más adecuado para el control de la frecuencia cardíaca?

gracias por enviar tu respuesta 🙂

Scroll al inicio